El etiquetado y la identificación de los productos es el primer eslabón de la cadena de trazabilidad. Cada producto estará etiquetado con la información necesaria para garantizar su seguimiento a lo largo de todo el proceso. Como resultado de la mejora en la calidad del producto y una mayor conciencia de seguridad, en los últimos años, la trazabilidad se ha vuelto más importante y se ha extendido a una amplia gama de áreas, tales como la alimentación, industria, productos farmacéuticos y químicos y logística y transportes. En todas estas áreas, y para el control de la trazabilidad, hay varios métodos que facilitan esta tarea, de los cuales destacamos el sistema de código de barras, la tecnología RFID y el etiquetado de seguridad, en algún caso, para garantizar que no haya fraude.
ETIQUETAS PARA ALIMENTOS
En la industria alimenticia, deben cumplirse estrictas normas de etiquetado. No solo se debe garantizar la trazabilidad perfecta de los productos si no que se deben cumplir una serie de
normativas referentes al contacto directo con los alimentos.
Utilizamos
adhesivos especiales para fijación permanente, aptos para congelados y removibles para poder retirar sin dejar residuos. Debemos tener muy presente que jamás una etiqueta debe desprenderse del lugar donde fue colocada para evitar romper la cadena de rastreo. Sabemos por la experiencia de años en el sector, de la vital importancia del adhesivo sobre los productos alimenticios, donde nos podemos encontrar superficies grasas o aceitosas, húmedas o frescas, donde las formas o sustratos van a jugar un papel muy importante en la elección del adhesivo.
El
material a elegir, va a ser fundamental para la resistencia y vida útil de nuestra etiqueta, y hay que tener en cuenta numerosos factores de este sector, donde podemos etiquetar alimentos frescos, frutas, productos congelados, bolsas, botes, productos de microondas, botellas…donde ésta va a tener que superar distintos factores severos de almacenaje y otros ambientales como luz solar directa, pasteurización, esterilización, exposición directa al calor del microondas y otros muchos mas. Para otros productos como Jamones, piezas de matadero o productos pesqueros como moluscos empleamos materiales sin adhesivo, que pueden ser sintéticos muy resistentes (Durasín, Valerón o cartulinas) de todo tipo o forma que cumplirán la normativa referente al contacto directo con el alimento.
-

ETIQUETAS PARA LA INDUSTRIA
Existe una amplia gama de etiquetas industriales que utilizaremos en cualquier parte del proceso de trazabilidad. Etiquetas de control de calidad, recepción de materias primas, seguimientos de producción, empaquetados, productos finalizados…una diversidad de procesos que requieren de la utilización de etiquetas de distintas características que por norma general suelen ser de materiales robustos, de alta calidad, resistentes (desgarro, productos químicos, luz ultravioleta) y con adhesivos especiales que van a tener que demostrar su valía en los entornos mas hostiles. Para un sector con tanta diversidad de campos, se van a utilizar prácticamente toda la gama de etiquetas disponibles en el mercado.
Etiquetas térmicas y de transferencia térmica,
Hojas laser A4, etiquetas sintéticas (polipropileno, polietileno, poliéster…),
de seguridad (VOID, anti-hurto), RFID, Ink-jet, etc…en las que podremos
imprimir cualquier tipo de información (textos, imágenes, códigos…), bien con
impresoras de transferencia térmica, de color o inkjet, para cualquier aplicación en la trazabilidad de nuestra empresa.